
de Ciencias Naturales de Chillán
¿Usted siempre ha vivido en Chillán?
Nacida y criada aquí en Chillán.
¿Por qué se queda en Chillán? Si tanta gente se va.
Porque es mi ciudad natal.
¿Nada más?
Sí, nada más, porque no tengo otro; no me gustan los otros lugares.
¿Por qué?
Santiago es muy bullicioso, Concepción la misma y hay que andar poco menos que corriendo. Claro ¿Cuándo crees que fue el mejor tiempo para Chillán? Desde su fundación hasta ahora, digo históricamente. Históricamente, desde antes del golpe de estado. O sea, antes del 73.
¿Piensa que era mejor antes?
Sí, porque las cosas; toda la gente vivía en su mundo, como correspondía. Nadie le faltaba al respeto a nadie y después del golpe, ahí quedó el acabo-se.
¿Cómo cree que se mejoraría Chillán?
Cambiando lo que es la nueva constitución para todos los lugares, sobre todo para acá, porque están; las cosas las tiene un grupo y el resto nada. Yo me he dado cuenta aquí, dicen que van; que están arreglando las calles. Discúlpame, pero qué es lo que llaman arreglar calles ¿Parchar-las?¿Parchar-las? Porque hasta el momento, no hay ninguna calle que esté como corresponda. Las veredas están en mal estado. Mi misma colega, su bicicleta por allá va a dar con ella cuando se tropieza en las calles malas, las veredas malas también. La gente de la tercera edad se la pasa en el suelo, los mismos árboles.
¿Usted quiere que publique esto? ¿No habrá problema?
No. Yo no le tengo miedo a nadie. Por si acaso. No le tengo miedo…
¿Cuál es su lugar favorito en Chillán?
¿De Chillán?
Sí
¿Chillán Chillán? ¿No Chillán viejo?
No, Chillán, Chillán.
Bueno, tiene varios lugares, del mall, tiene la plaza que son los lugares donde uno puede ir a disfrutar, a descansar, pero si estuvieran como corresponde.Que es lo que están haciendo ahora, gracias a Dios, con la plaza de armas, pero tenía que esperar que muriera alguien, pues ya segunda persona que muere. Porque antes había muerto una señora, igual que aquí en Isabel Riquelme, también murió una señora por la caída de un árbol. Así que ya no serían dos, sino que tres personas por la caída de árboles y tenía que venir una persona de Santiago, para hacer el estudio y decir que es lo que tenían que hacer. Cuando teniendo tanta gente que ¿Para qué los tienen ahí, entonces trabajando con los tremendos títulos? Ahora mismo me he ido dando cuenta. Se supone que tienen que tener personal idóneo para cortar los árboles.Allá en mi sector, hasta me cortaron la luz, me cortaron un cable por cortar árboles, por tijeretear los árboles, porque tan horrible algunos como se ven, no como los podaban antiguamente.Entonces, mi ciudad; yo quiero a mi ciudad como era, con árboles bien, con jardines en las plazas, las veredas de las plazas en buen estado.
¿Qué desea para Chillán?
Quiero una ciudad que se pueda disfrutar y, sobre todo, la gente de la tercera edad.
Entrevista por Felipe Carvajal Brown Marcó