
Jubilado
¿Usted siempre ha vivido en Chillán?
Siempre.
¿Por qué en Chillán?
Aquí no más, nací en Chillán viejo y me crié aquí en Chillán, toda la vida. He estado fuera sí, del país. He estado en Argentina, en Brasil, en Buenos Aires trabajando, en Santiago.
¿En qué?
Chef del Hyatt, del hotel de Buenos Aires Sheratton, en las Termas de Copahue, en Río negro, Río negro.
¿Cuándo fue el mejor tiempo para Chillán según usted?
¿El mejor tiempo? Yo lo hallo lo más tranquilo, lo más tranquilo, lo más todo.
¿Ahora?
No, ahora no.
¿Entonces cuándo?
¿Cuándo? Cuando estaba, por ejemplo, otro presidente. Presidente Frei, papá si, y eso no más.
¿Cómo cree que se mejoraría Chillán?
Con una buena administración del municipio, de donde sea no más. Imagínese, aquí dicen que hay plata. Han dicho miles de veces que hay que pavimentar este pedacito (Brasil 1000). Lo otro lo pavimentó; ahí los autos porque le servían, ellos tuvieron que pavimentar; enterrar la cocina más grande aquí. La tierra, pero estos, cuando pasan parece que lo hacen como burla de pasar los vehículos, pero tan fuerte por aquí. Por el frente no pasan tan fuerte. Usted se va a sentar ahí, se llena de tierra. A este lado no hay alcantarillado. Imagínese usted, yo aquí uno, dos, tres; no tenemos alcantarillado, son puro pozos sépticos.
¿Cuál es su lugar favorito en Chillán?
¿Mi lugar favorito para vivir?
No, su lugar donde va y se siente bien.
En todas partes, cualquier parte.
¿Todo Chillán?
Todo Chillán, porque voy a todas partes y en todas partes me ha ido bien.
¿Nada más que agregar?
Eso no más.
Entrevista por Felipe Carvajal Brown Marcó